CV DEL ARTISTA



Norman Bottrill nace en Montevideo, Uruguay en 1940. Cursa estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes entre los años 1959 y 1963. Participa en Talleres de grabado, escultura, pintura y restauración.
Realiza varios viajes a Europa y Estados Unidos entre los años 1964 y 1973.
En 1974 se vincula al Taller de Jorge Damiani.
En 1975 es elegido la figura del año en Plástica por el diario “El País”.
Desde el año 1997 hasta el presente se desempeña como maestro, dictando clases en su Taller.

Norman Bottrill obtuvo premios y reconocimientos tanto en nuestro país como en el exterior. Sus obras se encuentran en colecciones de Argentina, Australia, Alemania, Brasil, Estados Unidos, España, Inglaterra, entre otros.


EXPOSICIONES

1962 Salón Nacional de Artes Plásticas, Montevideo, Uruguay.
1963 Salón Municipal y Salón Nacional de Artes Plásticas, Montevideo, Uruguay.
1964 Galería “U” del Palacio Salvo, Montevideo, Uruguay.
1965 “Dibujantes Uruguayos”, muestra colectiva en la Asociación Cristiana de Jóvenes, Montevideo, Uruguay
1966 Galería “El Rescate”, Punta del Este, Uruguay.
1967 Biblioteca Nacional, Sala Vaz Ferreira de Montevideo, Uruguay.
1968 Galería “MTB” Club de Golf, Montevideo, Uruguay.
1969 Muestra “Norman Bottrill y Manuel Pailós” en Gordon Gallery, Buenos Aires, Argentina.
1978 Galería “Club de Arte” y Galería Bruzzone, Montevideo, Uruguay.
1979 Instituto Paraguayo de Cultura Hispánica, Asunción, Paraguay.
1980 Galería “Bruzzone”, Montevideo, Uruguay.
Galería “Moretti”, Montevideo, Uruguay.
“Espacio Amalfi”, Punta del Este, Uruguay.
1980 “14 Pintores Contemporáneos del Uruguay”. Exposición colectiva en Porto Alegre, Brasil.
1983 Bienal Internacional de Valparaíso, Chile.
1984 “Muestra por las Libertades”. Exposición colectiva en AEBU, Montevideo, Uruguay.
1980-86 Muestras Especiales: “La literatura en el arte”, “La música en el arte” en Galería “Bruzzone”, Montevideo, Uruguay.
Galería “Calicanto”, Punta del Este.
1986 Funda junto con Ana Salcovsky e Inés Olmedo el taller "Casa de la Cultura Zelmar Michelini".
1989-90 Exposición y Docencia en “Galería del Cardal”, Montevideo, Uruguay.
1990/92 Es invitado a hacer grabado en el Taller de Luis Solari.
Dicta cursos de grabado en el Museo Nacional de Artes Visuales.
Expone en Hamburgo, Alemania.
1997 Es invitado a participar en la exposición itinerante “Iberoamérica Pinta” organizada por UNESCO. La misma recorre 27 ciudades de Iberoamérica, Europa e Israel. Participan 63 cuadros de artistas de Latinoamérica. Asimismo se publican “Periolibros”, proyecto propiciado por UNESCO, el Fondo de Cultura Económica y una cadena de importantes y prestigiosos diarios iberoamericanos durante cinco años. Se distribuyen más de 120 millones de libros en forma de suplemento. La muestra se cierra en octubre de 1997 con una exposición de las obras en Casa de las Américas en Madrid, España
2009 Muestra colectiva “el Dibujo de los años 60´ y 70´ en el Uruguay”, Sala Carlos Federico Sáez del MTOP, Montevideo, Uruguay.


PREMIOS

1970 Premio Internacional de Dibujo Joan Miró, Barcelona.
1971 1er Premio “Ford”, Museo de Arte Americano de Maldonado, Uruguay
1972 1er Premio de la 1ª Bienal Internacional de Dibujo de Maldonado, Uruguay
1981 Premio Especial 3ª Bienal de Maldonado, Uruguay